Etapa 1: Santiago - Negreira - Vilaserío
- Admin
- 16 may 2017
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 27 may 2021

14/05/2017
He decidido continuar hasta Finisterre para enseñarte una alternativa peregrina, la de llegar a lo que una vez fue el fin del mundo... En los últimos años ha ganado mucha popularidad, cada vez son más los peregrinos que, una vez acaban su Camino, deciden hacer este. La mentalidad aquí es otra, el peregrino se siente "liberado" y su mentalidad cambia. ¿Me acompañas en esta nueva aventura? Esta etapa parte de la misma Praza do Obradoiro, saliendo por la calle que va hacia la Oficina del Peregrino; en vez de girar a la derecha tras la cuesta, sigue recto y pronto encontrarás flechas. Con pendientes no muy pronunciadas, encontrarás el primer bar a 7'5km, el siguiente está 2km más adelante. Sobre el Km10, tras ver señales de albergue "cercano" (500m de desvío a la derecha), comienza un largo descenso por carretera; aprovecha para coger fuerzas, le sigue ascenso por camino. En la bajada encontrarás un bar y una farmacia.
Dura al principio, la subida se suaviza al llegar a carretera de nuevo y finaliza cerca de un bar, sitio perfecto para hacer parada técnica y afrontar los últimos kilómetros a Negreira. Volviendo a la subida, el inicio de la parte mas dura empieza en el primer banco de piedra que verás; con más bancos en los que parar, te espera aproximadamente 1km de ese ascenso, hasta salir a carretera. No te asustes, no es nada que tu entrenamiento previo no te permita soportar... ¡ánimo! Al salir a carretera, todo se suaviza un poco y tras otro kilómetro, vuelves a llanos y descensos. Enhorabuena, has pasado el peor tramo de la etapa de hoy y al final de este ligero descenso está el bar, para celebrar que lo has conseguido. A partir de este punto, el tramo hasta Negreira es muy cómodo y bonito, pasando por Ponte Maceira, con un impresionante puente de piedra junto a una pequeña cascada (río Tambre)... uno de mis rincones favoritos del Camino, protagonista de la imagen que preside esta entrada. Negreira es una ciudad con todo tipo de servicios y la oferta hostelera es bastante amplia, en comparación con lo que vi en mi primer Camino a Finisterre (2013); es una buena opción para acabar aquí tu etapa, yo siempre he alargado hasta Vilaserío para dejar una segunda etapa de unos 20km. En cualquier caso, siguiendo las flechas amarillas subirás una pequeña cuesta y pasarás por un supermercado (a día de hoy, de la cadena Gadis) y un bazar; en el siguiente cruce, la señalización te pedirá que gires a la izquierda, pero si quieres disfrutar de un buen café, te aconsejo ir a la derecha y entrar en el Café Imperial. ¿Has aprovechado ese descanso y quieres continuar? ¿tu cuerpo te pide acabar aquí la etapa? No te preocupes, el albergue municipal está en la misma dirección que la continuación del Camino. Como te decía antes de recomendarte el Café Imperial, baja la calle y encontrarás un panel informativo sobre una variante; si no vas a quedarte en Negreira, tienes por delante otros 12 o 13Km, dudo que tu cuerpo quiera añadir otros 500m, después de los 20 que ya has hecho. Yo recomiendo la vía oficial, a pesar de que implique la subida que se ve desde el panel. Si te quedas en Negreira, sube esa calle y darás con el albergue (pasé por allí en mi primer Camino, para sellar, y vi que tenía muy buena pinta); si quieres continuar, sube y antes del albergue verás señalización que sale de la población. Paciencia, alternarás pistas de tierra (cuidado, se forman buenos charcos cuando llueve) con tramos de carretera y parece que Vilaserío nunca llega, pero al final aparecerá. A día de hoy he contado hasta 3 albergues en el tramo Negreira-Vilaserío, pero yo tengo mi opción y es el albergue O Rueiro, que es donde siempre me he quedado; como ya he comentado en otra ocasión, eso no significa que las otras opciones sean peores, significa que voy a lo conocido. Si decides quedarte en cualquiera de los otros albergues, te animo a que contactes conmigo y me des tu opinión. Este albergue está muy bien y tiene el bar al lado, con precios razonables.
Como no hay mucho que hacer por allí, aprovecha para hacer tus estiramientos (con eso previenes lesiones y retrasas -incluso hasta puedes eliminar- la aparición de agujetas).
Muchas gracias por tu tiempo.
¡Un saludo y Buen Camino!
Comments