top of page

3. Manzanares el Real - Cercedilla

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 3 jun 2019
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 21 may 2021

Tras una noche de calor y poco dormir, a las 6.30 sonó la alarma y tanto los 3 peregrinos que íbamos a pie como los 3 bicigrinos que pasaron la noche con nosotros, nos dispusimos a preparar desayunos y recoger pertenencias para iniciar nuestras respectivas etapas; nosotros llegaríamos hasta Cercedilla, ellos no sabían si alcanzarían Zamarramala (unos 58-60Km) o continuarían hasta Santa María la Real de Nieva (aproximadamente, unos 25Km más adelante). Tras un rápido vistazo para asegurarnos de no olvidar nada, llegando las 8.00h deseábamos buen Camino a nuestros compañeros e iniciábamos nuestra etapa. 

  • Manzanares el Real - Mataelpino. El albergue queda un poco retirado del pueblo, pero basta con bajar hacia la carretera que bordea el pantano para encontrar las primeras señales, las cuales corresponden al Camino Mendocino, uno que parte de Guadalajara y se une en Manzanares el Real al de Madrid, acabando en Cercedilla. Un grato descubrimiento para mi, ya que pronto lo realizaré para plasmar información e impresiones. El tramo hasta Mataelpino es muy cómodo y transcurre en su práctica totalidad por pistas de tierra, en la zona de La Pedriza; carece de servicios y tampoco hay fuentes, pero sus cerca de 8Km (casi 10 desde el albergue de Ray y Rosa) se hacen de forma cómoda y rápida, con bellas vistas. Me sorprendió bastante ver que la entrada a Mataelpino, etapa que hice por última vez en 2017, ha sido modificada; antes apenas te asomabas al municipio porque el trazado seguía la carretera de entrada y subías unos metros para tomar la salida, pero ahora las flechas te llevan por la derecha para atravesarlo y retomar el trazado antiguo a la salida. Supone hacer un extra de unos cientos de metros, pero merece la pena porque pasas por una calle en la que encuentras bares y hasta alguna tienda en la que poder hacer una parada técnica y hasta lo que sé, cuenta con albergue para quien quiera acabar allí su etapa. Tras reponer fuerzas con una bebida bien fría, seguimos nuestro Camino.


  • Mataelpino - Navacerrada. Otros 7Km de mucho verde, paisaje montañoso y alejado (salvo en aproximadamente sus primeros 2 kilómetros) de carreteras. Tras subir una pequeña pendiente por asfalto, pronto se deja la carretera a mano izquierda y se comienza otro tramo por pistas de arena y piedras, con una maravillosa panorámica del paisaje montañoso de la Comunidad de Madrid. Es un trazado muy cómodo y esa belleza del paisaje hace que uno no se dé cuenta de por dónde va, hasta que se ve entrando en Navacerrada por una arbolada pista (de esas que recuerdan a los tramos de bosque gallegos) que desemboca en una calle que hay que seguir hasta llegar al centro de este bello municipio, el cual cuenta con toda clase de servicios y en el que decidimos hacer otra parada, ya que hacía mucho calor y encontramos poca sombra... nunca olvides la importancia de hidratarte de forma periódica, aunque no tengas sed.


  • Navacerrada - Cercedilla. Últimos 6Km de etapa, que parten con un importante ascenso que cruza la carretera del puerto para salvar el tráfico y después comenzar un agradable descenso por pista de tierra que entra en Cercedilla por el Camino del Calvario.

Cercedilla es una población importante que cuenta con toda clase de servicios y gran afluencia de visitantes los fines de semana, debido a las maravillosas rutas de senderismo que hay por la zona y su conexión directa con Cotos; el Camino te lleva a cruzarla de punta a punta, desde su polideportivo (donde se hace acogida de peregrinos, previo aviso al Ayuntamiento; también cuenta con un par de albergues juveniles y alojamientos de todo tipo) hasta la estación de Cercanías. Tras sellar en el  Ayuntamiento  (el sello lo pone la policía), seguimos las indicaciones de los agentes para comer en un bar llamado Cruz del Sur, donde comimos un menú que incluía un delicioso solomillo de ternera que se deshacía en la boca. Si pasas por esta etapa o simplemente estás de visita y quieres ir a ese bar, solamente tienes que seguir las flechas de Camino, ya que pasa por la puerta; no obstante, te dejo  aquí su ubicación. Tras reponer las calorías quemadas, retomamos la marcha para alcanzar la estación, lugar en el que tanto Patri como yo nos despedimos de Josep y con gran pesar nos volvimos a Madrid, deseando poder retomar pronto esa ruta y deseándole a nuestro amigo un buen Camino...  

Muchas gracias por tu tiempo. 

¡Un saludo y nos vemos por los Caminos! 


Comments


bottom of page