1. Ginebra - Neydens
- Admin
- 16 may 2018
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 27 may 2021

Después de 6 meses de preparación e interminable espera, ¡al fin llegó el día!
Cualquiera diría que es de tontos empezar las vacaciones con el mismo horario de alarmas que en época de trabajo, pero esta vez no me importa, ya que me voy a enfrentar a una aventura un tanto peculiar:
Recorrer la Via Gebennensis.
¿De qué me está hablando este individuo? Te preguntarás... pues bien, esta ruta es una parte del Camino de Santiago, solo que un poco diferente, ya que parte de Ginebra (Suiza) y finaliza en Le Puy en Velay (Francia), que es a su vez el inicio de otra ruta que se une al Camino Francés en Saint Jean Pied de Port. Esta ruta se conoce como Via Podiensis.
Esta vez viajo a más de 2.000km para iniciar un Camino que iré desvelando poco a poco, ya que los cerca de 350km de Via Gebennensis los cubriré este año, pero pretendo llegar a Santiago de Compostela.
Es un proyecto a largo plazo, que incluirá rutas desconocidas para mi y otras que estoy deseando repetir... si te animas a acompañarme en esta nueva locura, serás bienvenido/a.
Después de la obligada visita a la sede de las Naciones Unidas y la decepción por no poder ver su famoso chorro de agua en acción, pasamos por la Catedral de San Pedro para sellar y empezar Camino.
La señalización es bastante buena en general, aunque en el tramo urbano hay que fijarse bien porque con las señales de tráfico es fácil equivocarse.
En materia de servicios, comentar que no hay nada en cuanto se sale de Ginebra, así que conviene llevar revservas de comida y bebida; hay algunas tiendas y un par de supermercados aproximadamente en el primer kilómetro, el resto ya son bares y restaurantes.
La primera anécdota de la jornada se dio justo antes de los supermercados, cuando llevaríamos 20 o 30 minutos de Camino; tras cruzar e ir fijándome en un mural de arte callejero, una Ñ escrita en un toldo captó mi atención. Menuda sorpresa nos llevamos al ver que era un bar español llamado A Coruña, cuyo dueño resultó ser paisano de mi padre.
La segunda, salir de ese bar y ver que en otro que estaba a unos 50 metros tenían la paëlla (sí, con ë) y el pulpo a la gallega como especialidad de la casa.
Y la tercera (porque no hay dos sin tres), ese momento en que una patrulla suiza nos dio el alto...
Yo pensando que ya habíamos hecho algo ilegal (algo tan nuestro como cruzar por donde nos da la gana) y resulta que nos paraban para preguntar si éramos peregrinos a Santiago. Le dijimos al agente que no hablábamos francés y al decir que éramos españoles, el muchacho cambió a un perfecto español para decirnos que tenía familia en Santiago de Compostela y desearnos un buen Camino... ¿casualidades? No lo creo.
La etapa hasta Neydens es bastante corta y muy tranquila, bien señalizada (con pegatinas de itinerario jacobeo y ya en zona francesa, las franjas roja y blanca de las rutas GR) a su salida de la capital suiza.
En cuanto a Neydens, el alojamiento elegido fue el camping La Colombière, que cuenta con un Gîte d'etape (algo similar a los albergues). La habitación es pequeña, pero más que suficiente para pasar la noche.
En mi cuenta de Instagram tengo más imágenes de la etapa, así como casi todos mis Caminos; si aún no la conoces, ya estás tardando en echar un vistazo a @Cadista1985
Muchas gracias por tu tiempo
¡Un saludo y nos vemos por los Caminos!
Comments