2. Oseira - Castro Dozón - Estación de Lalín - Silleda
- Admin
- 4 may 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 27 may 2021

Debido a la cantidad de kilómetros que teníamos por delante (cerca de 40), el madrugón fue importante.
Oseira - Castro Dozón. En la más absoluta oscuridad es complicado encontrar las flechas, así que tuve que emplearme a fondo para encontrar el camino a seguir. Se empieza con un ascenso moderado por sendero, que deja unas bonitas vistas del pueblo; había momentos en los que la ruta me recordaba al Camino Primitivo. Con paciencia y buen ritmo, no se tarda en salir a carretera y cubrir los últimos 2Km aproximadamente. Caastro Dozón tiene un par de bares, una gasolinera con tienda y un magnífico albergue, en el cual me quedé en mi último paso por allí... con este pequeño tramo (11'1Km, según mi GPS), la variante de Oseira se une de nuevo al Camino Oficial.
Castro Dozón - Estación de Lalín. Al principio hay bastante carretera, lo cual en cierto modo no es malo, ya que al menos hay seguridad de que a algún sitio se llegará y que las pendientes no van a ser muy pronunciadas. Con cuidado y siempre pendiente del posible tráfico, fui buscando cada señal, hasta que abandoné por la izquierda para entrar en un camino de tierra (a unos 4Km del punto de inicio). Esta etapa ya no tiene grandes complicaciones, este tramo es prácticamente en descenso y al final hay algunos servicios fuera de ruta, incluso la posibilidad de alojamiento. Son un total de unos 12-13Km.
Aunque no es un dato de especial relevancia en este tramo, quisiera comentar que la foto que no está elegida por casualidad... dicen que el Camino es sabio y podría hacer una sección solo para contarte todas las (supuestas) casualidades que he vivido en mis años como peregrino, pero me voy a permitir la licencia de contar esta. Este Camino supondrá mi décima llegada a Santiago e iba repasando mentalmente todos mis años y llegadas; recordando la primera (agosto de 2011), Camino que hice para cumplir uno de los sueños pendientes de una persona con cáncer a la que las fuerzas ya le habían abandonado tras 17 años de batalla continua (y que fallecería 2 meses después de obtener su compostela), el Camino quiso obsequiarme con esta vista, único girasol que vi en toda la etapa (y en todo el tramo recorrido hasta el momento). Era su planta favorita, fue como si ella hubiera querido estar conmigo en ese mismo instante en que la tenía más presente que nunca... mi primera llegada por alguien que abandonaría este mundo y la décima, por alguien que apenas acababa de llegar... ciclos de vida. Como te dije, no es un dato de especial relevancia, pero son detalles que seguro que has vivido y/o vivirás en tus Caminos. Él te da las cosas a su debido tiempo, yo no creo en las casualidades.
Sigamos...
Estación de Lalín - A Laxe - Silleda. Aquí volvemos a encontrarnos con el duro asfalto y alguna que otra pista de tierra; pero eso es lo peor que vamos a ver, ya que seguimos en descenso suave y continuado, durante unos 8Km, hasta entrar en A Laxe, donde se puede acabar la etapa (servicios básicos de albergue y un bar regentado por una mujer muy amable; se trata del Bar-rte María José, a pie de carretera y de Camino, un poco más arriba del albergue), aproximadamente 21Km desde Castro Dozón y unos 30-32 desde Oseira). Yo continué mi Camino hasta Silleda, población con toda clase de servicios y con unas trabajadoras en la oficina de Correos que en mi anterior visita atendieron amablemente todas mis dudas sobre su servicio de transporte de mochilas (algo que nunca he contratado, pero que me gusta conocer) y me regalaron una funda para mi credencial y una gorra. El camino transcurre con un perfil suave, desniveles apenas perceptibles. Puedes hacer noche aquí, habiendo caminado un total de 30Km desde Castro Dozón o 40-41 desde Oseira; en mi caso elegimos el Albergue Turístico de Silleda, aunque en mi opinión deja un poco que desear, pero era eso o meterme otros 20Km más hastaa Ponte Ulla y dejar una segunda etapa de cerca de 60Km.
Es importante mencionar que no merece la pena darse estas palizas de kilómetros a pie. Yo lo hice porque disponía de poco tiempo y no había alojamiento en otras poblaciones.
Si lees estas palabras, recuerda que lo importante es disfrutar de cada paso, el Camino NO es una carrera de resistencia ni una competición para ver quién llega primero.
Muchas gracias por tu tiempo.
¡Un saludo y nos vemos por los Caminos!
Комментарии